Biografía
Alonso Ortiz nació en el seno de una familia melómana del barrio de Balvanera. Se nutrió de diversos géneros musicales y comenzó estudios formales en el año 2007 en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo, donde perfeccionó sus técnicas en la ejecución de la guitarra criolla. En el año 2009 continuó sus estudios en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, donde profundizó sus conocimientos del tango con grandes maestros como Aníbal Arias, Juan Carlos Cuacci, Mauricio Marcelli, Hugo Romero, Analía Rego, Mirta Alvarez, Juan Lorenzo, Adrian Lacruz, Fernado Duieguez, Julian Peralta, entre otros. En paralelo se formó con el maestro Bartolomé Palermo, ahondando así en los estilos de la música porteña, acompañamiento y ensamble de guitarras. En el año 2007, forma su primera banda de rock progresivo “Mantis” en la que se desempeña como guitarrista y compositor hasta la actualidad. Formó parte del trío folclórico “Embarrados” y fue fundador del cuarteto de guitarras criollas “A los Barquinazos”, donde arregla las obras clásicas del tango y la canción criolla de Buenos Aires y conformó el dúo “Ortiz-Genone”. Desde el 2015 forma parte, junto a Luz Sardella, de “Puerto Mulenga”, (música rioplatense, actualmente “Puerto Piojo”). Actualmente acompaña a diversos cantantes de tango y milonga. A su vez, cursa la “Licenciatura en música de Cámara” en la Universidad Nacional de Lanús, se desempeña como docente, en diversas instituciones de la ciudad de Buenos Aires y como miembro fundador de La Trúa, donde se destaca como guitarrista, arreglador y compositor.